Centroamérica, 24 de marzo de 2025.
La Red Centroamericana de Periodistas (RCP) expresa su más enérgica condena y profunda consternación ante el asesinato del periodista comunitario Ismael Alonzo González, ocurrido el pasado 21 de marzo de 2025 en la aldea Santa Fe, Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala.
Ismael Alonzo, comunicador social del medio local Despertar Occidental 2.0, dedicó su trabajo a informar a su comunidad. Su asesinato es un crimen atroz que vulnera no solo su vida, sino también el derecho colectivo de acceder a información libre e independiente.
Este hecho ocurre en un contexto regional alarmante de creciente hostilidad hacia la prensa y de debilitamiento de los marcos de protección para periodistas. La violencia contra quienes ejercen el periodismo no puede normalizarse ni quedar impune.
Ante este lamentable hecho, la Red Centroamericana de Periodistas:
- Exige una investigación exhaustiva, imparcial y urgente que permita identificar a los responsables materiales e intelectuales del crimen y que se garantice justicia para Ismael y su familia.
- Demanda al Estado de Guatemala, y particularmente al gobierno liderado por el presidente Bernardo Arévalo, que cumpla con su obligación de proteger a quienes ejercen el periodismo, adoptando medidas efectivas y urgentes, especialmente en favor de quienes informan desde contextos comunitarios y rurales.
- Insta al fortalecimiento de los mecanismos nacionales y regionales de protección a periodistas, a través de una voluntad política firme, recursos adecuados y un enfoque preventivo, articulado con la sociedad civil, que responda de forma ágil y efectiva ante las amenazas que enfrenta la prensa independiente.
Nos solidarizamos con la familia de Ismael, con sus colegas en el suroccidente guatemalteco y con todas las voces que han sido silenciadas por la violencia. El periodismo comunitario es esencial para la democracia y la justicia social; su defensa es una tarea urgente y colectiva.
Desde Centroamérica decimos con fuerza: El silencio no es opción.